top of page

Chile lidera innovación en tratamiento periodontal con aval de la FDA

  • Foto del escritor: Camila Suazo
    Camila Suazo
  • 25 jun
  • 2 Min. de lectura

El pasado 20 de marzo de 2025, la periodista Cristina Pérez informó que un tratamiento periodontal pionero, desarrollado íntegramente en Chile, recibió la autorización de la FDA (Food and Drug Administration) de Estados Unidos para iniciar ensayos clínicos en aquel país. Este avance marca un hito para la odontología nacional, al colocar a nuestro país en la vanguardia de la lucha contra las enfermedades de las encías.


Según la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad periodontal es responsable de la pérdida de dientes en más de 1 000 000 000 de personas a nivel global, convirtiéndose en una de las principales causas de morbimortalidad oral. En Chile, las cifras son igualmente preocupantes: el 93 % de la población entre 35 y 44 años convive con algún grado de periodontitis, lo que subraya la urgencia de contar con tratamientos más efectivos.


El tratamiento en cuestión, fruto de años de investigación académica y clínica en colaboración con instituciones locales, utiliza un biomaterial de nueva generación que promueve la regeneración del tejido gingival dañado y controla la inflamación de forma más precisa que las terapias convencionales. Las primeras fases de laboratorio demostraron una mejora significativa en la calidad del hueso alveolar y en la reducción de la carga bacteriana, lo que alentó la solicitud de aprobación para pruebas en humanos.


La autorización de la FDA no solo abre la puerta a ensayos clínicos en múltiples centros de Estados Unidos, sino que también allana el camino para futuras exportaciones tecnológicas y la consolidación de alianzas internacionales. De aprobarse definitivamente, Chile podría convertirse en un exportador clave de soluciones odontológicas avanzadas, impulsando tanto su reputación científica como su industria biotecnológica.


Este hito confirma que la salud dental en Chile avanza hacia una etapa de innovación global, donde la investigación local no solo cubre las necesidades nacionales, sino que aporta al desarrollo de la odontología a nivel mundial.


Fuente: latercera.com.

 
 
 

Comments


Corporación Mi Derecho a Sonreír

Ubicación

Santiago Centro, RM.

Teléfono

+569 8764 8780

Sobre nosotros

Equipo

Clínicas en convenio

Historia de Mi Derecho a Sonreír

©2025 por Corporación Mi Derecho a Sonreír.

bottom of page